Supervivencia indígena en la Nicaragua colonial
- Author(s)
- Linda A. Newson and translated by Adolfo Bonilla
- Series
- Open access titles

Description
Acompañada de una nueva introducción, esta traducción al español del clásico libro, Indian Survival in Colonial Nicaragua, ofrece una descripción detallada de los cambios demográficos y culturales que la conquista española y el dominio colonial trajeron a las sociedades indígenas de Nicaragua. Muestra cómo la naturaleza de las propias sociedades indígenas y la forma en que los españoles buscaron controlarlas y explotarlas se reflejaron en diferentes niveles de disminución y supervivencia de la población.
Se basa en una extensa investigación de archivos en América Central y España y en evidencia arqueológica, etnográfica y lingüística. Contribuye significativamente a comprender cómo algunas sociedades indígenas del Nuevo Mundo pudieron sobrevivir en mayor medida que otras.
Table of contents
Part I: Introducción
1. Supervivencia indígena en la América española colonial
Part II. Nicaragua en vísperas de la conquista española
2. Las culturas indígenas y su medioambiente
3. Los cacicazgos
4. Las tribus
5. La población aborigen
Part III. La conquista y la esclavitud, 1522–1550
6. La leyenda negra
7. Desculturación y despoblación, 1522–1550
Part IV. Consolidación colonial y deculturación indígena, 1550–1720
8. Centros de actividad europea: Ciudades, haciendas y los ingleses
9. Instituciones, mecanismos de control y explotación: Encomiendas y Misiones
10. Cambio cultural en la zona Mesoamericana, 1550–1720
11. Cambio cultural en la zona Sudamericana, 1550–1720
12. El momento de cambio: Cambio demográfico, 1550–1720
V. Reorganización colonial y aculturación indígena, 1720–1821
13. Reformas administrativas e incorporación territorial
14. Instrumentos de la integración indígena
15. Cambio cultural en la zona mesoamericana, 1720–1821
16. Cambio cultural en la zona Sudamericana, 1720–1821
17. Recuperación demográfica, 1720–1821
VI. Conclusión
18. Supervivencia indígena en la Nicaragua colonial
1. Supervivencia indígena en la América española colonial
Part II. Nicaragua en vísperas de la conquista española
2. Las culturas indígenas y su medioambiente
3. Los cacicazgos
4. Las tribus
5. La población aborigen
Part III. La conquista y la esclavitud, 1522–1550
6. La leyenda negra
7. Desculturación y despoblación, 1522–1550
Part IV. Consolidación colonial y deculturación indígena, 1550–1720
8. Centros de actividad europea: Ciudades, haciendas y los ingleses
9. Instituciones, mecanismos de control y explotación: Encomiendas y Misiones
10. Cambio cultural en la zona Mesoamericana, 1550–1720
11. Cambio cultural en la zona Sudamericana, 1550–1720
12. El momento de cambio: Cambio demográfico, 1550–1720
V. Reorganización colonial y aculturación indígena, 1720–1821
13. Reformas administrativas e incorporación territorial
14. Instrumentos de la integración indígena
15. Cambio cultural en la zona mesoamericana, 1720–1821
16. Cambio cultural en la zona Sudamericana, 1720–1821
17. Recuperación demográfica, 1720–1821
VI. Conclusión
18. Supervivencia indígena en la Nicaragua colonial