Base de datos Las culturas legales del subsuelo

Este vídeo ofrece una breve guía sobre cómo utilizar la Base de datos Las Culturas Legales del Subsuelo con fines de investigación. El vídeo presenta el contenido y la estructura de la base de datos y muestra paso a paso las tres principales vías para realizar búsquedas en la misma.

La Base de datos Las Culturas Legales del Subsuelo es una herramienta digital y en acceso abierto que pretende apoyar la investigación de abogadas/os de derechos humanos, periodistas, académicas/os, activistas, responsables políticos y otras personas en relación con los conflictos en torno a la minería industrial o a gran escala, un sector muy polémico que con frecuencia incurre en violaciones de derechos humanos y con una importante huella climática.

La base de datos recopila información sobre las acciones legales y políticas emprendidas por una serie de actores en torno a depósitos minerales y territorios en disputa en América Central y México. Incluye una selección de casos paradigmáticos y de alto perfil.

Está disponible en español e inglés, e incluye una variedad de recursos y materiales, como documentos legales, informes e infografías.

La base de datos se ha desarrollado con financiación del Economic and Social Research Council (ESRC) y The British Academy (BA/GCRF). Se puede acceder a la base de datos aquí: https://ilas.sas.ac.uk/resources/lega...

El vídeo ha resultado del proyecto de investigación La juridificación de los conflictos por los recursos: Culturas legales, moralidades y política ambiental en Centroamérica. Este proyecto está financiado por el Sustainable Development Programme de The British Academy, patrocinado, a su vez, por el Global Challenges Research Fund del Gobierno de Reino Unido.

Puede obtener más información sobre el proyecto aquí: https://bit.ly/Resource_Conflicts Si le ha interesado este vídeo, le recomendamos ver también el siguiente vídeo relacionado con este proyecto: https://youtu.be/hIuHpU2btf8